
Si ha intentado golpear un saco de boxeo, sabe que requiere fuerza.
Hágalo durante el tiempo suficiente y rápidamente se dará cuenta de que también requiere acondicionamiento.
Ya sea que estés entrenando para pelear o entrenando para ponerte en forma, obtienes dos por uno con el boxeo: ejercicio aeróbico (también conocido como cardio) y fuerza para todo el cuerpo.
Tener una nutrición adecuada es crucial para alimentar el tanque de un boxeador con el fin de tener la energía, la fuerza, el poder y el acondicionamiento para desempeñarse bien en el ring.
Comer los alimentos adecuados también es esencial para la recuperación muscular adecuada y reponer los nutrientes perdidos en la práctica o en una pelea.
El combustible de una dieta de alimentos integrales, rica en nutrientes y equilibrada no solo beneficiará su entrenamiento y su entrenamiento, sino también su salud en general.
Lo primero es lo primero, ¿qué entendemos por alimentos integrales? Los alimentos integrales son alimentos que se procesan mínimamente, se consumen tal como provienen de la tierra, en su forma completa, como una papa al horno, en lugar de en una forma procesada, como las papas fritas.
En segundo lugar, los alimentos ricos en nutrientes son aquellos que proporcionan altas concentraciones de vitaminas, minerales y nutrientes que promueven la salud, como fibra y antioxidantes.
Estos incluyen frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas magras, frutos secos y semillas.
CONSTRUYENDO UNA DIETA EQUILIBRADA
Aquí es donde entran en juego los tres amigos (también conocidos como macronutrientes).
Los carbohidratos, las proteínas y las grasas son esenciales para las funciones corporales diarias, especialmente al hacer ejercicio.
En general, una dieta equilibrada consta de:
- 50-65% de las calorías de los carbohidratos
- 20-35% de calorías de grasas
- 10-35% de calorías de proteínas
Pero no se deje atrapar por los números: contar macronutrientes ciertamente no es necesario para una alimentación saludable.
La nutrición debe ser simple, por lo que puede seguir adelante y guardar sus calculadoras.
En su lugar, concéntrese en incluir los tres (3) macronutrientes en sus comidas principales y al menos dos macronutrientes en sus refrigerios (vea los ejemplos a continuación).
CARBOHIDRATOS PARA COMBUSTIBLE

Los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cerebro y el cuerpo.
El exceso de carbohidratos se almacena en el músculo y el hígado como glucógeno, que luego se puede usar para obtener energía y regular los niveles de azúcar en sangre.
Mejores fuentes:
Frutas, verduras, cereales integrales (arroz integral, quinua, productos de trigo integral, farro, avena, etc.) y legumbres (frijoles, garbanzos, soja, guisantes)
PROTEÍNA PARA LA FUERZA

Todos lo hemos escuchado: la proteína es esencial para desarrollar músculo. Pero la proteína también es necesaria para el crecimiento y la reparación de los tejidos corporales, el transporte de oxígeno y para innumerables reacciones en el cuerpo, en las que funcionan como enzimas.
Mejores fuentes:
Fuentes magras, como proteínas de origen vegetal (frijoles, lentejas, tofu, nueces y semillas), pescado y mariscos, huevos, aves y yogur griego *
Los boxeadores deben optar por fuentes de proteínas de alimentos integrales para satisfacer las necesidades diarias, aunque también se pueden utilizar proteínas suplementarias, como barras y polvos, como una forma práctica de garantizar una ingesta adecuada.
* El consumo de carnes rojas y carnes procesadas debe limitarse debido a su vínculo con enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Las carnes procesadas, incluidas las carnes frías, tocino, salchichas, cecina y otras, han sido clasificadas como cancerígenas para los seres humanos por la Organización Mundial de la Salud.
GRASAS PARA ENERGÍA SOSTENIDA

Las grasas son esenciales para la estructura celular, rodean y protegen sus órganos, mantienen temperaturas adecuadas y energía a largo plazo en ausencia de carbohidratos.
Mejores fuentes:
Nueces, semillas, aguacates, aceite de oliva y pescado
Estos alimentos contienen principalmente grasas insaturadas, conocidas por reducir la inflamación y disminuir el riesgo de enfermedades.
Las grasas saturadas, por otro lado, están asociadas con niveles elevados de colesterol y disminución del flujo sanguíneo, lo que conduce a enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades crónicas.
Las grasas saturadas se encuentran en la mayoría de los alimentos procesados, aceites tropicales (como los de coco y palma) y proteínas animales.
Dados sus roles cruciales en el cuerpo, los macronutrientes nunca deben eliminarse de la dieta, especialmente la dieta de un boxeador.
Una dieta equilibrada incluye carbohidratos, proteínas y grasas saludables en las cantidades adecuadas y de una variedad de fuentes de alimentos.
Los alimentos saludables y ricos en nutrientes como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas magras, frutos secos y semillas deben constituir la mayor parte de la ingesta dietética, ya que se han asociado con mejores marcadores de salud, menor riesgo de enfermedad y, en general, bienestar.
Si quieres entrenar como un boxeador, también tienes que comer como tal.
Una parte clave del régimen de entrenamiento de cualquier boxeador incluye una dieta equilibrada.
Cualquier atleta sabe que para un rendimiento máximo, la planificación cuidadosa de las comidas es tan importante como el entrenamiento.

Cómo empezar a boxear de forma competitiva

5 beneficios de un baño de hielo para la recuperación

Los 5 primeros bocadillos previos al entrenamiento

Cómo un boxeador se entrena para pelear

6 consejos para lanzar un jab de boxeo perfecto

Por qué debería refrescarse después de un entrenamiento de boxeo

Cómo prepararse mentalmente para una pelea

Por qué bailar es genial para el boxeo

Cómo protegerse las manos mientras boxea: Cuidado de las manos del boxeador
Lo que encontraras en este artículo